Si sos pastor o pastora y necesitás inspiración para tu sermón de Nochebuena o si simplemente querés una buena lectura para tu propia edificación, te recomiendo este comentario de Claudio Carvalhaes, quien dice sobre Lucas 2: “Este texto captura el momento en la vida del imperio romano en que se está tratando de llevar a cabo un censo; quiénes y cuántos forman parte del mismo. Para cumplir con este deber social, José y María tienen que viajar y mudarse fuera de donde vivían. Jesús no tenía un lugar en donde nacer; todo estaba ocupado. Por eso nació en un pesebre, en medio de animales, sin ningún tipo de comodidad, como muchos niños y niñas que nacen hoy en circunstancias horribles, sin un lugar apropiado ni cuidado médico. El nacimiento de Jesús puede contarse entre el sinnúmero de nacimientos de niños y niñas alrededor del mundo que suceden en situaciones peligrosas, bajo algún tipo de ataque, sospecha o falta de las más elementales condiciones sociales. El nacimiento de Jesús nos debe llevar a ver las formas en que hoy las mujeres dan a luz alrededor del mundo. Hoy hay muchos otros “Jesús” naciendo alrededor del mundo, sin ninguna condición para poder desarrollar una vida plena.”
“Nuestra labor como pueblo cristiano en esta Navidad es ser como los pastores y los sabios de oriente. Ir en busca de los lugares en donde Jesús nacería hoy, siguiendo la estrella del Espíritu Santo. ¿Hacia dónde nos está llevando el Espíritu en esta Navidad? ¿Dónde está Jesús naciendo bajo condiciones desafiantes hoy día?”
http://www.workingpreacher.org/preaching.aspx?commentary_id=2306