Liturgia para el Miércoles de Ceniza

Oración Comunitaria

Esta Oración Pública es para desarrollarse el Miércoles de Cenizas cuando comienza a caer el sol. El espacio litúrgico se hará en la Capilla, al pie del altar, donde el centro será una mesa, cubierta con un paño litúrgico del Miércoles de Cenizas, con una vela, una fuente con barro, otra con agua y una cruz encima; y como signo visible de comunión del grupo, unas pequeñas estolas negras que serán entregadas al ir entrando. El objetivo de esta Oración Pública es examinar la situación de pecado del hombre con Dios y con el hombre mismo, y la necesidad de confesarlos como comunidad. (L) Liturgo, el que coordina la Oración, puede ser cualquier miembro; y (C) es toda la comunidad

(Mientras van llegando las participantes se sientan en el piso. La luz es tenue, el ambiente es de recogimiento)

Invocamos la Presencia de Dios Trino

(L) Queremos comenzar este Oficio en el nombre del Padre, del Hijo ( U ) y del Espíritu Santo. Que la gracia de nuestro Señor Jesucristo, el amor de Dios y la comunión del Espíritu Santo sean con ustedes y conmigo.

(C) Y también contigo.

Oramos al Señor

(C) Todopoderoso y eterno Dios, Tú eres justo y perdonas los pecados de quienes se arrepientan. Crea en nosotros un corazón nuevo y sincero, a fin de que arrepentidos sinceramente de nuestros pecados, obtengamos de Ti, Dios misericordioso, el pleno perdón y tu completa absolución; por tu Hijo Jesucristo nuestro Señor. Amén.

Tomamos Barro (Nos untamos los dedos de una de las manos con barro, para recordar cómo Dios nos formó.)

Confesión individual (Nos arrodillamos. En Silencio)

(C) Señor, perdóname el sueño; que es indiferencia, comodidad, falta de compromiso firme con tu Palabra, con el llamado que me haces a ser tu testigo del amor en medio del odio y el egoísmo. Señor, perdóname la traición. Aunque no te he vendido por 30 monedas, mi amor al dinero y mi culto al consumo me alejan de ti y mi prójimo, y me muestra siempre insaciable, siempre insatisfecho.

Señor, perdóname al negarte. Quizás no como lo hizo Pedro, pero te niego cuando por vergüenza o temor no te anuncio con decisión y convicción como el Dios de amor que eres. Señor, perdóname la lavada de manos; cuando no reacciono ante lo que se opone a ti y tu plan de vida, cuando no te defiendo de los perversos ataques que los poderosos de hoy te hacen, sobre todo en los más débiles. Señor, gracias porque también me alcanza tu ruego: “Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen”. Confío en los méritos de Cristo y por él te pedo. Amén.

Lectura del Salmo 51 (Nos sentamos para poder vernos la cara unos a otros.)

(L) Ten piedad de mí, oh Dios, conforme a tu misericordia; Conforme a la multitud de tus piedades borra mis rebeliones. Lávame más y más de mi maldad, Y límpiame de mi pecado. Porque yo reconozco mis rebeliones, Y mi pecado está siempre delante de mí.

(Responde la Comunidad)

(L) Contra ti, contra ti solo he pecado, Y he hecho lo malo delante de tus ojos; Para que seas reconocido justo en tu palabra, Y tenido por puro en tu juicio. He aquí, en maldad he sido formado, Y en pecado me concibió mi madre. He aquí, tú amas la verdad en lo íntimo, Y en lo secreto me has hecho comprender sabiduría.

(Responde la Comunidad)

(L) Purifícame con hisopo, y seré limpio; Lávame, y seré más blanco que la nieve. Hazme oír gozo y alegría, Y se recrearán los huesos que has abatido. Esconde tu rostro de mis pecados, Y borra todas mis maldades.

(Responde la Comunidad)

(L) Crea en mí, oh Dios, un corazón limpio, Y renueva un espíritu recto dentro de mí. No me eches de delante de ti, Y no quites de mí tu santo Espíritu. Vuélveme el gozo de tu salvación, Y espíritu noble me sustente. Entonces enseñaré a los transgresores tus caminos, Y los pecadores se convertirán a ti. Líbrame de homicidios, oh Dios, Dios de mi salvación; Cantará mi lengua tu justicia.

(Responde la Comunidad)

(L) Porque no quieres sacrificio, que yo lo daría; No quieres holocausto. Los sacrificios de Dios son el espíritu quebrantado; Al corazón contrito y humillado no despreciarás tú, oh Dios. Haz bien con tu benevolencia a Sion; Edifica los muros de Jerusalén. Entonces te agradarán los sacrificios de justicia, el holocausto u ofrenda del todo quemada; Entonces ofrecerán becerros sobre tu altar.

(Responde la Comunidad)

Kyrie Eleison (Intercedemos por el mundo que no cree.)

(L) Señor, ten piedad por aquellos matrimonios disueltos por causa de la infidelidad, de la violencia intrafamiliar o por la incomunicación; apiádate de los hijos de dichas familias como también de los involucrados, sabiendo que en tu perdón hay restauración, felicidad y nuevas oportunidades para amar un proyecto de acuerdo a tu voluntad. Porque escuchas nuestras oraciones, te imploramos:

(Responde la Comunidad en dos grupos)

(L) Señor, ten piedad por Valparaíso, especialmente por el hambre que padecen los que menos tienen, marginados del sistema por no tener posibilidades de estudiar; apiádate también por los que han perdido sus trabajos, quedando cesantes, no pudiendo traer el sustento digno para el hogar. Porque escuchas nuestras oraciones, te imploramos:

(L) Señor, ten piedad de aquellos que son engañados por medio de la corrupción política, especialmente por los que no están implicados y son tildados de la misma manera; apiádate de nuestro país para que podamos confiar en los gobernantes que Tú nos colocas para respetar y honrar. Especialmente te rogamos por la paz mundial, que parece ser alterada en estos días con posibilidades de guerra. Porque escuchas nuestras oraciones, te imploramos:

Otros motivos espontáneos por cualquiera de los presentes e imploramos con el Kyrie

Dios nos habla en las Escrituras (Nos ponemos de pie. La lectura es el Evangelio según San Juan 9:14)

Encendemos la vela central.

Dios nos habla en las Escrituras (La lectura es el Evangelio según San Juan 1:29)

Dios perdona nuestros pecados. (Nos lavamos los dedos en la fuente de agua, mientras se van lavando, el oficiante dice:)

(L) Recordemos que en nuestro bautismo fuimos lavados por las aguas del Espíritu, hemos sido incorporados a su reino. En esta agua vemos nuestro propio bautismo y así como Dios nos ha restaurado desde que fuimos llamados por él, así hoy también nos perdona todos nuestros pecados.

   Cantamos mientras pasamos. Luego nos ubicamos en nuestros lugares, sentados y nos tomamos de la mano.

Imposición de Cenizas

(L) Las cenizas son símbolo de arrepentimiento, el esparcirse sobre el hombre es una señal externa de contrición, arrepentimiento y renovación. Por eso, los invito a pasar aquí adelante para colocarles ceniza haciéndoles la señal de la cruz sobre su frente, para significar que Jesucristo murió por nuestros pecados. (Mientras se pone la cruz de ceniza en la frente de cada persona, el oficiante dice:)

“Recuerda que eres polvo y al polvo volverás”.

(Cada persona responde diciendo:)

(C) Señor, ten piedad de mí, pobre pecador. Pero confío que Tú me has perdonado y estoy muy agradecido.

Saludo de la Paz (A medida que vamos recibiendo la ceniza, nos saludos con la paz de Cristo y nos retiramos en silencio)

 

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.