Liturgia de las 7 palabras
Todos: Jesús sufre en la cruz. Su sufrimiento no es en vano, es para salvación del mundo. En la cruz y por su cruz, el Señor Jesús se hace solidario con los que sufren.
1. “Padre, perdónalos, no saben lo que hacen “ (Lc. 23.34)
Simbolo: Cinturón y cigarrillo aplastado
Relator:
No saben lo que hacen cuando golpean a su mujer, cuando atan a un chico o lo queman con una colilla de cigarrillo. No saben lo que hacen cuando degradan o desvalorizan a quien en algún momento amaron…
Oramos:
Padre de amor, que todo lo ves, sabemos que te indignás cuando alguien hace sufrir a los más débiles. Te pedimos por los chicos golpeados y maltratados, por las mujeres atrapadas entre la violencia y sus necesidades, por aquellas personas o personitas que no saben o no pueden zafar de las constante agresión de quien dice “quererles”.
(todos) Señor Jesús, así como venciste la cruz, ayudales a vencer sus propias cruces y sufrimientos.
Todos: Jesús sufre en la cruz. Su sufrimiento no es en vano, es para salvación del mundo. En la cruz y por su cruz, el Señor Jesús se hace solidario con los que sufren.
2. “De cierto, de cierto te digo, hoy estarás conmigo en el paraíso” (lc. 23. 43)
Símbolo: botella / jeringa
Relator:
Parecía que la droga y el alcohol te daban fuerza, te mantenían vivo, te hacía volar hacia nuevas emociones. Después de todo, este mundo y este país ¿Qué te ofrece de nuevo?
Hoy, después de tantos vuelos, vuelcos y vueltas de la vida, te sentís destruido… querés liberarte de la droga… querés liberarte del alcohol…
Oramos:
¿A dónde iremos, Señor? Sólo Tú tienes palabras de vida eterna. Te pedimos por quienes están en la lucha por liberarse de las ataduras que los destruyen. Lucha que no es fácil y no se termina. Dales fuerza, oh Dios. Dales tu paraíso, oh Dios. Danos a todos capacidad de comprender y amar a los que luchan por su vida.
(todos) Señor Jesús, así como venciste la cruz, ayudales a vencer sus propias cruces y sufrimientos.
Todos: Jesús sufre en la cruz. Su sufrimiento no es en vano, es para salvación del mundo. En la cruz y por su cruz, el Señor Jesús se hace solidario con los que sufren.
3. “Mujer, he aquí tu hijo, hijo, he aquí tu madre”
Simbolo: Mamadera / muñeca, chupete
Relator: Siempre hay un papá. Pero no siempre está. Algunas veces se fue, desapareció se murió… o simplemente no sabe, no contesta…
Pero la mamá está. Con su pancita o llevándolo en brazos, para darle de comer o calmarlo… la mamá siempre está, la mamá siempre tiene que estar.
Oramos:
Señor de la vida: gracias por la vida. Aunque algunas veces la vida se hace más difícil para algunas mujeres que para algunos hombres, gracias por la vida. Aunque es injusto enfrentar la vida y la crianza sin ayuda, gracias por la vida.
Porque lo injusto no es los hijos y las hijas que nos das sino vivir sin apoyo, sin compañía, sin amor, en soledad….
(todos) Señor Jesús, así como venciste la cruz, ayudales a vencer sus propias cruces y sufrimientos.
Todos: Jesús sufre en la cruz. Su sufrimiento no es en vano, es para salvación del mundo. En la cruz y por su cruz, el Señor Jesús se hace solidario con los que sufren.
4. “Dios mío, Dios mío, ¿Por qué me has abandonado? (Mt. 27.47)
Relator:
En la cama del hospital, atado al suero con el cateter, o con la sonda que molesta, los médicos que vienen cuando les parece u aún con la enfermera que con cariño y pudor me cuida…. me siento impotente, desvalido, inseguro, totalmente dependiente.
Oramos:
Dios todopoderoso y de infinita sabiduría: aún cuando no sabemos por qué a nosotros nos toca sufrir enfermedades y a otros no, aún cuando no sabemos el por qué de los accidentes y las catástrofes, siempre, siempre, clamamos a ti en nuestro dolor, en nuestro miedo.
Te pedimos por los que luchan con sus enfermedades: SIDA, cáncer, hemiplejías, esclerosis múltiples, insuficiencias cardíacas, te pedimos por los que esperan un transplante para seguir viviendo.
(todos) Señor Jesús, así como venciste la cruz, ayudales a vencer sus propias cruces y sufrimientos.
Todos: Jesús sufre en la cruz. Su sufrimiento no es en vano, es para salvación del mundo. En la cruz y por su cruz, el Señor Jesús se hace solidario con los que sufren.
5. “Tengo sed”
Símbolo: Sección clasificados del diario
Relator:
Un feriado o unas vacaciones son un placer. No tener trabajo es una angustia, una pérdida de vida. No sólo la comida y el pan sino el pan para nuestros hijos, es la desvalorización de la vida. No tenés trabajo…. ¡no servís!
Necesito el trabajo como el agua, como el aire, hago cualquier cosa, no importa…. no importa lo que me paguen…
Oramos:
Señor, te pedimos por quienes no tienen trabajo. Es una cruz muy pesada. Se puede sobrellevar un tiempo pero no toda una vida. No es sólo por el pan para nuestros hijos. Sabemos que el pan nuestros de cada día, por tu amor y por la solidaridad, de alguna manera lo hemos de tener. Señor, si el obrero es digno de su salario, la persona es digna de tener trabajo.
(todos) Señor Jesús, así como venciste la cruz, ayudales a vencer sus propias cruces y sufrimientos.
Todos: Jesús sufre en la cruz. Su sufrimiento no es en vano, es para salvación del mundo. En la cruz y por su cruz, el Señor Jesús se hace solidario con los que sufren.
6. “Todo es consumado”
Símbolo: un bastón
Relator:
La vida, aún cuando es un don para todos, para algunos es más difícil, requiere un esfuerzo mayor. Algunos desde el nacimiento, otros desde algún momento especial conviven con alguna dificultad que los disminuye. Así, las circunstancias obligan a duplicar otras capacidades para que la vida les sea posible. Cuando para muchos las cosas son sencillamente posibles para algunos depende en gran manera del esfuerzo. Algunas veces, consumar algo requiere un mayor sacrificio.
Oramos:
Señor, que entendiste la necesidad del paralítico y del ciego de nacimiento, te pedimos por quienes no pueden caminar u oír, por quienes perdieron sus manos o no pueden ver, por quienes no pueden mover su cuerpo o por los que su mente vive en otros sueños.
Señor, no te pedimos solamente por los que más se tienen que esforzar, sino por la solidaridad, compromiso y comprensión de quienes, creyéndonos más capaces, pretendemos que todos sean iguales.
(todos) Señor Jesús, así como venciste la cruz, ayudales a vencer sus propias cruces y sufrimientos.
Todos: Jesús sufre en la cruz. Su sufrimiento no es en vano, es para salvación del mundo. En la cruz y por su cruz, el Señor Jesús se hace solidario con los que sufren.
7. “En tus manos encomiendo mi espíritu” (Lc. 23.45)
Símbolo: Arrodillarse uno mismo
Relator:
Dios en Cristo es solidario con tu cruz y tu sufrimiento. Te invitamos a que lo pongas en sus manos.
Juan Gattinoni
Copyright © Consejo Latinoamericano de Iglesias – Red de Liturgia del CLAI